San Juan de los Lagos se considera una ciudad mayormente religiosa, ya que millones de personas vienen a visitar a la Virgen de San Juan, al año se organizan peregrinaciones en las cuales las personas de distintos lugares vienen caminando ofreciendo su sacrificio, sus dolores y su cansancio hacía la virgen prometiendo que llegaran para que con su fe sean escuchados y sus oraciones sean recibidas con alegría por nuestra queridisíma virgen de san Juan y de esta manera interceda por cada una de las personas.
La Catedral Basílica es la iglesia católica que ocupa el segundo lugar en cuanto a visitantes en México.
Fue construida desde 1732-1796.
El edificio se desplantó sobre una plataforma de 2.2 metros de alto.
El primer santuario fue construido por Diego de Camarena en 1642, que ahora se conoce como la capilla del primer milagro.
El estilo arquitectónico es Barroco novo-hispano.
La fachada es de cantera con dos torres de tres cuerpos donde se observan columnas toscanas y cornisas.
En el interior podemos apreciar los vitrales, rica decoración dorada, pintura de óleo y muebles de madera tallada con incrustaciones.
Pero a pesar e su gran arquitectura y la bella estructura lo que más resalta es la imagen milagrosa de la virgen traída a la ciudad por el fraile franciscano Miguel de Bolonia en 1542.
La virgen de San Juan es muy reconocida en México debido a los grandes milagros que cumple, en la catedral podemos encontrar un museo donde varias personas entregan una muestra de que la virgen les cumplió su milagro.
La devoción hacia ella logra que tantas personas vengas desde tantos lugares para venir a adorarla y agradecerle por lo que les ha cumplido, venir a pedir por un milagro, venir a pedir por su familia, nuestra madre es la que logra que tantas personas a pesar de la distancia, de las dificultades vengan a visitarla por la gran fe que le tienen.
"CÚBRENOS CON TU MANTO MADRE MÍA DE SAN JUAN."